¿Como distinguir si mi Ninfa o carolina es Macho o hembra?

Existen diversas formas de conocer el sexo de nuestras ninfas. Vamos a entrar en profundidad dentro de tres de las formas posibles: evaluando su aspecto fisico, su comportamiento y su genetica.

Todos estos factores nos pueden ayudar a determinar el sexo de nuestra ninfa, pero sin duda la mejor forma de averiguarlo es a traves del sexado por ADN.

Aspectos físicos:

  • El macho tiene mucho más colorido en la parte de la cabeza que las hembras, los coloretes de la cara de color naranja son mucho más intensos en los machos que en las hembras.
  • En la mutación gris común o ancestral los machos tienen la cola toda gris sin ningún tipo de veteado mientras que las hembras la tienen veteada (blanco y negro) generalmente formando rayas horizontales, y no tienen un color uniforme. Hay que tener cuidado con esto ya que cuando realizan su primera muda (a los seis meses) pueden cambiar por completo su plumaje y una cola completamente moteada convertirse en un lisa.
  • En la mutación carablanca también se puede diferenciar su sexo a través de la cola y de las plumas de las alas, al igual que la mutación gris común.
  • En la mutación lutina los machos adultos son menos amarillos que las hembras, si miramos detenidamente las plumas de las hembras suelen tener vetas amarillas en las plumas de la cola, mientras que los machos no. Las hembras también presentan dicho moteado en las plumas de las alas
  • En la mutación perlado o carablanca perlada, las hembras tienen más plumas amarillas faciales que los machos, y alguna de ellas tienen casi todo el rostro de color amarillo. También se puede apreciar este color en la parte interior de las alas presentando barrado y manchas de dicho color..

     

Mediante el comportamiento:

  • Las ninfas machos tienen un comportamiento de cortejo ( a partir de los 7 meses de edad). Este comportamiento se define por las siguientes acciones: abre las alas y  se estira completamente en la percha. Durante este proceso emite diversos sonidos, melodías, silbidos, cantos etc..
  • Las hembras suelen posarse en las percha de forma normal. Estas suelen piar no tienden a emitir sonidos ni melodías como los machos.

 

Mutaciones ligadas al sexo:

Entre ellas podemos encontrar las mutaciones: perlada, canelas y las lutinas.

El gen perlado, el gen canela y el gen lutino solamente los pueden portar los machos mientras que las hembras solo pueden serlo.

Cuando tenemos una pareja que la hembra no es ni lutina, ni canela, ni perlada, pero el macho si o es portador de este gen, todos los polluelos que salgan con este gen (visible) serán hembras autosexadas.

 

¿Tienes alguna duda? ¿Conoces alguna otra forma de diferenciar el sexo de nuestras ninfas? No dudes en compartirla con nosotros en nuestro foro.

Copyright © 2012. Todos los derechos reservados. arrobapark 2008-2012  Nota legal