Cría a mano de los agapornis

Cosas importantes que debemos tener antes de adquirir a un polluelo de agaporni:

  • Una jaula adecuada para el agaporni.
  • Un nido de agapornis: especial para agapornis (en su caso, y especial para ninfas o periquitos, cotorras, etc..., pues en cada caso dependerá el mismo de la especie adquirida). No dejarse engañar, todos los nidos son distintos. No es aconsejable el nido vertical porque dificulta que los polluelos puedan salir del nido. O en su defecto un fauna box.
  • Viruta de madera para el interior del nido. Se aconseja bajo la viruta, colocar papel de rollo de cocina, que es absorbente, y que nos facilita la limpieza diaria del nido, tirando de las 4 puntas del papel. Limpiar bien el nido y volver a colocar el papel de rollo de cocina. Cambiar la viruta, a diario cuando son pequeños ya que hacen sus necesidades dentro del nido. Observarás que en plazo muy breve los polluelos son muy limpios y sacan su culete por el agujero del nido, haciendo “sus necesidades” fuera, para que su nido permanezca limpio.
  • Una manta eléctrica (tamaño normal).
  • Una toalla.Pareja de bebes agaporni
  • Varios comederos.
  • Un bebedero.
  • Jeringuillas sin aguja o sondas (si hemos empapillado antes más polluelos, sino lo más recomendable es utilizar jeringuillas sin aguja)
  • Pasta de cría.
  • Panizo.
  • Mixtura para agapornis.
  • Pienso o extrusionado.
  • Papilla especial para la cría del agaporni (las más recomendadas son las siguientes: Psittacus, Kaytee, Zupreem o Harrison).
  • Ultralevura (de venta en farmacias), por si tuviera diarreas (se recomienda también poner el interior de media cápsula al dia, en la preparación de una de las papillas, para evitar problemas digestivos)
  • Tabenil complejo B (podemos poner una gota diaria en la preparación de una de las papillas)

Como montaremos su nuevo hogar a nuestro polluelo agaporni, ninfa o similar:

Situaremos el nido / fauna box en el fondo de la jaula definitiva (sin la rejilla) evitaremos que si el bebé cae del nido se haga daño en las patitas. Debajo del nido pondremos la manta eléctrica encendida a nivel adecuado para que en el interior del nido haya una temperatura constante de 28ºC / 29 ºC. Entre el nido / fauna box y la manta eléctrica pondremos una toalla para no manchar la manta eléctrica.

Dentro del nido le pondremos la viruta de madera, para hacerlo más acogedor (así podremos limpiar mejor el nido). Es recomendable poner debajo de la viruta una servilleta de papel o un trozo de rollo de cocina con el fin de limpiar mas rápidamente el nido (todo esto es por comodidad nuestra).

A partir de los 30 días dentro de la jaula le colocaremos al polluelo los siguientes alimentos para que vaya familiarizándose poco a poco con ellos, al principio se deben de colocar a ras de suelo,  cuando el polluelo tenga 40 días se pueden colocar en su lugar final en la jaula y ya poder colocar la rejilla que hemos quitado, tambien podemos colgar el nido en el interior de la jaula o colgarlo en una de las puertas:

  • Agua en un bebedero.
  • Un cuenco con pasta de cría.
  • Un comedero con pienso o extrusionado (es importante ponerselo desde pequeños para que vaya familiarizandose con él desde bien pequeños)
  • Un comedero con mixtura para agapornis
  • Fruta y verdura
  • También pondremos panizo o mijo en rama ya que es lo primero que empiezan a comer cuando salen del nido, junto con la pasta de cría.

Copyright © 2012. Todos los derechos reservados. arrobapark 2008-2012  Nota legal