Agapornis - Cría y reproducción

Como obtener Roseicollis Lutinos

Existen varias formas de obtener Roseicollis lutinos, aunque es mucho más fácil obtener una hembra de roseicolli lutino que un macho. Las combinaciones posibles entre ancestrales y lutinos serian las siguientes:

  • CASO 1: Macho Roseicolli Ancestral X hembra Roseicolli Lutina = 100 % Roseicollis ancestrales tanto machos como hembras (aunque los machos serian portadores de – ino)
  • CASO 2: Macho Roseicolli Lutino X hembra ancestral =  Todos los machos serian Roseicollis ancestrales (portadores de –ino), y todas las hembras serian Lutinas.

        A esto se le denomina el autosexaje.

  • CASO 3: Macho ancestral (portador de –ino) X Hembra Lutina, de esta pareja obtendríamos:

                  - Machos: 50 % Lutinos // 50 % Ancestrales portadores (-ino)

         ...

Anillas para loros
¿Por qué debemos anillar a Loro? Para poder identificar al ave. Saber su fecha de nacimiento y poder calcular su edad.  La anilla generalmente incluye  el año de nacimiento del ave, un nº de referencia que en cada ave es distinto, y en el caso de que proceda de un criador  o una...
Loro criado a mano
En los siguientes casos que vamos a enumerar será necesaria la intervención del hombre en la cría de los polluelos de cualquier especie (ninfas, agapornis, yacos, amazonas, etc..), es decir la cría a mano. Aves muy valiosas: muchos criadores llevan años esperando una mutación especifica o algún...
Cria a mano de loros
En los siguientes casos que vamos a enumerar será necesaria la intervención del hombre en la cría de los polluelos de cualquier especie (ninfas, agapornis, yacos, amazonas, etc..), es decir la cría a mano. • Aves muy valiosas: muchos criadores llevan años esperando una mutación especifica o algún...
Amazonas tomando papilla
Existen tres formas bien diferenciadas para la cría a mano de los loros (agapornis, ninfas, periquitos, yacos, guacamayos etc..). La cría a mano se debe efectuar con una papilla especial destinada para tal fin, en el mercado existen diferentes marcas tales como , Psittacus… Dichas papillas...
Agapornis Roseicolli
Los Agapornis Roseicollis se han convertido en la especie más popular de los Agapornis por su fácil cría en cautividad y por su gran facilidad de adiestramiento. Esta especie no presenta anillo ocular. Esta especie de Agapornis se puede criar tanto en jaulas de cría como en aviarios.
Agaporni en su habitat natural
Muchos de vosotros os habéis preguntado cuánto tiempo viven los agapornis. La longevidad de los agapornis es de 10 a 15 años. Se sabe de excepciones en las que un pájaro ha vivido 17 o 18 años pero no es lo habitual. La esperanza de vida depende de muchos factores, sobretodo de su calidad de vida...

Copyright © 2012. Todos los derechos reservados. arrobapark 2008-2012  Nota legal