Cuando es necesaria la intervención de la cria a mano de los polluelos.

En los siguientes casos que vamos a enumerar será necesaria la intervención del hombre en la cría de los polluelos de cualquier especie (ninfas, agapornis, yacos, amazonas, etc..), es decir la cría a mano.

  • Aves muy valiosas: muchos criadores llevan años esperando una mutación especifica o algún polluelo de alguna especie que no suela criar en cautividad, en estos casos los polluelos son criados a mano por el hombre para no correr ningún riesgo por el comportamiento paterno y así sacar adelante estos polluelos.
  • Muchos polluelos: en alguna nidada nacen más polluelos de lo habitual, en estos casos para ayudar a los padres con la cría, sacaremos uno o dos polluelos para criarlos a mano.

Pollos de yacoNinfa comiendo papilla

  • Gran diferencia de tamaño: en alguna nidada hay polluelos que se desarrollan mucho más rápido que otros y alguno se queda muy pequeño al lado de sus hermano. En estos casos debemos sacar al polluelo más pequeño para que sobreviva, ya que los padres prestaran más atención al que más come, no al más débil.

     

  • Cuando uno de los componentes de la pareja muere, en este caso si es la hembra la fallecida debemos retirar todos los polluelos y criarlos todos a mano nosotros mismos, en el caso de que sea el macho debemos dejarle a la hembra uno o dos polluelos (no más) y el resto los criaremos a mano.
  • Progenie múltiple: algunos criadores la primera puesta de los huevos la realizan mediante incubación artificial, para que en un solo periodo de cría  puedan poner varias puestas.

 

Copyright © 2012. Todos los derechos reservados. arrobapark 2008-2012  Nota legal