Longevidad de los agapornis
Muchos de vosotros os habéis preguntado cuánto tiempo viven los agapornis. La longevidad de los agapornis es de 10 a 15 años. Se sabe de excepciones en las que un pájaro ha vivido 17 o 18 años pero no es lo habitual.
La esperanza de vida depende de muchos factores, sobretodo de su calidad de vida que será mejor si:
- Tiene una dieta variada. Que no se base solo en mixtura. Tienen que comer pienso, mixtura, fruta y verdura, al igual que calcio, vitaminas y de vez en cuando algún snack como premio.
- El exceso de pipas es muy malo para estos pájaros porque contienen gran cantidad de grasa (debemos darle unas 4 o 5 diarias a modo de premio)
- Un agapornis híbrido no tiene la misma esperanza de vida que un puro. Los cruces entre roseicolli-personata, roseicolli-fischer, fischer-personata tienen una menor esperanza de vida.
- La temperatura en la que se encuentre el pájaro también es muy importante, tenemos que tener en cuenta que e
l hábitat natural de estos pequeños es África, debemos resguardarlos del frío y no exponerlos nunca a corrientes de aire.
- El ejercicio es muy importante. Debemos hacer ejercitar las alas a nuestros pequeños todos los días, por ello no es nada recomendable cortárselas.
- Una hembra de agapornis que haya cridado muchas veces a lo largo de su vida, tendrá también una menor esperanza de vida, lo máximo que debemos hacer criar a una hembra en un año es de 3 veces.
- Si se pone enfermo (resfriado, diarrea, etc...) hay que tratarlo debidamente para que no le queden secuelas, un pájaro sano tiene más esperanza de vida.
Nos ocurre lo mismo a todos nosotros. Una persona sana, con dieta variada, que hace ejercicio, tiene más esperanza de vida que una persona sedentaria que coma solo grasas y que no practique ejercicio.
¡Cuidad a vuestros pequeñines! Es vuestra responsabilidad.