Mitos y tabúes sobre ciertos alimentos para nuestro loro y alimentos prohibidos.

ChocolateExisten muchas leyendas urbanas respecto a algunos alimentos, en el siguiente artículo os quedara más claro sobre qué cantidad, o si se le puede o no administrar dicho alimento a nuestro loro.

La lechuga: La lechuga es un vegetal muy rico en agua también contiene sales minerales y celulosa, con lo cual en cantidades altas puede producir en nuestro loro diarreas, con lo cual este alimento se debe administrar de vez en cuando (por ejemplo una vez por semana) Cuanto más pequeño sea el ave menos cantidad de lechuga debemos proporcionarle. Si se trata de un Agaporni o una ninfa con media hoja sería suficiente, si te trata de un yaco, amazona o un loro más grande con una hoja también bastaría. Antes de colocarsela debemos lavarla escrupulosamente y secarla muy bien con un papel absorbente, para retirar el agua sobrante.

La sal: El exceso de sal puede provocar en nuestro loro deshidratación, fallo renal o incluso llegar a la muerte. Con lo cual debemos evitar estos alimentos, hay que tener en cuenta que venden frutos secos especializados para aves (pipas, cacahuetes) sin sal, nunca debemos darle las pipas, cacahuetes que están preparados para los seres humanos.

Las espinacas: Es un vegetal rico en acido oxálico su consumo en exceso puede provocar  al ave problemas renales.

PerejilCon lo cual este vegetal se lo debemos de administras con mucha moderación, y siempre cocido (sin sal)

El perejil: El perejil no es toxico, pero hay que adminístraselo con mucha moderación.

La patata: La patata es un tubérculo que administrado crudo es perjudicial para nuestras aves. La patata cruda contiene un alcaloide toxico que se llama solanina, mediante su cocción este alcaloide desaparece. Si queremos proporcionarle a nuestro loro la patata debemos siempre administrársela cocida.

El Chocolate: Existe un componente en el cacao llamado teobromina, este componente provoca vómitos y diarrea en nuestros los loros, con lo cual nunca debemos de administrarle chocolate.

La manzana: Podemos administrarle este tipo de fruta a nuestros loros ya que no es toxica, lo único que es toxico de la manzana y de otras frutas son las semillas, ya que contienen cianuro. Antes de colocarle cualquier fruta incluida la manzana debemos quitarle previamente las semillas y lavarlas cuidadosamente y secarlas, para evitar el exceso de agua.

El Aguacate: El aguacate es una fruta altamente toxica para nuestros loros provocan un fallo cardiaco después de su ingestión. Con lo cual NUNCA debemos administrarles este tipo de alimento.

Bebidas Alcohólicas: Nunca debemos administrar bebidas alcohólicas a nuestros loros ya que afectan directamente a su sistema nervioso, provocan ansiedades, depresiones, nerviosismo. Ocurre lo mismo con bebidas que contienen cafeína tales como (café, coca-cola etc..)

Espero que después de este artículo os quede más claro los mitos y tabús que existen sobre ciertos alimentos y que alimentos son altamente tóxicos para nuestros loros.

Alimento prohibido

Copyright © 2012. Todos los derechos reservados. arrobapark 2008-2012  Nota legal