Posibles causas de muerte de un polluelo dentro del huevo

Podría deberse a varios motivos, entre los cuales los mas característicos son los siguientes:

  1. Una enfermedad infecciosa entre las más comunes podemos destacar las siguientes:
    • Colibacilosis: Enfermedad que se encuentra en el intestino de las aves, debido a beber agua en mal estado, sucias o con heces en su interior, síntomas: diarrea y abatimiento del pájaro. Tratamiento: lnormalmente se trata con la Enrofloxacina, antibiótico de amplio espectro bastante nuevo en el mercado.

    • Huevos de agaporniSalmonelosis: Enfermedad que se encuentra también en los intestinos producida por enterobacterias del género Salmonella, síntomas diarrea y abatimiento del pájaro.
    • Estreptococosis: La estreptococosis es producida por el microbio llamado estreptococo, toma el aspecto de la enfermedad del sueño, el pájaro se queda inmóvil en el fondo de la jaula o en una percha de la jaula con los ojos entornados o cerrados. Tiene mucha sed. Presentan diarrea amarillo verdosa con muy mal olor, que le ensucia la cloaca y las plumas de alrededor.
    • Estafilococosis: El pájaro se encuentra muy apático y con diarreas. Presentan también problemas al saltar o andar.
    • Clamidiosis: Enfermedad bacteriana que produce en el pájaro somnolencia, diarrea, descarga nasal y neumonía.
    • Aspergilosis: Enfermedad micótica con síntomas de disnea, somnolencia, inapetencia y sed.

    Y algunas otras infeciones varias.

  2. Causas de la temperatura del nido: poca humedad en el nido, temperaturas altas o bajas. Se le debe proporcianar en la época de cría una bañera interna o externa con el fin de que humedezcan los huevos.

    En este video podemos ver un problema de poca humedad durante la incubacion, el polluelo queda pegado a la cáscara y no puede llegar a nacer. En este caso fue un pollito afortunado, con nuestra ayuda consiguio nacer:

    http://www.arrobapark.com/historias/esta-naciendo-bebe-agaporni

  3. Por genética incompatible.
  4. Problemas en la dieta: deficiencias de calcio, vitaminas y acido folico. Durante la epoca de cria hay que proporcionales todo los alimentos necesarios, como fruta y vedura, una hueso de jibia (para el calcio) y si fuera necesario suministrarle un complejo vitaminico en el agua.
  5. Algo tóxico que haya cerca del nido, como pesticidas de algún campo cercano.
  6. Problemas con la cáscara, demasiado dura, o que por algún golpecito este rota.
  7. Falta de experiencia de las hembras agapornis que están mucho rato fuera del nido. Los huevos quedan desprotegidos mucho tiempo, hay un cambio brusco de temperatura y los polluelos acaban muriendo antes de nacer.

Copyright © 2012. Todos los derechos reservados. arrobapark 2008-2012  Nota legal