Retención del huevo en las ninfas o carolinas

En ocasiones, cuando crían nuestras ninfas nos podemos encontrar con el problema de que retengan un huevo, es decir, que no lo puedan expulsar con normalidad.Si un huevo pasa más de 24 horas en la región situada entre el ovario y la cloaca estamos ante un caso de retención de huevo.

Síntomas que presentan las ninfas o carolinas cuando tienen una retención de un huevo:

  • Aspecto de ave enferma.
  • Suelen posarse en el suelo de la jaula (fuera del nido)
  • Generalmente se encuentra encorvada.
  • Inapetencia.
  • En algunas ocasiones sangran por la cloaca.
  • Si palpamos con cuidado su abdomen notaremos el huevo bloqueado sin problemas.

Las posibles causas que pueden provocar la retención del huevo en nuestra ninfa o carolina son:

  • Resfriado, problemas respiratorios.
  • Tensión nerviosa, estrés.
  • Que dicha hembra haya criado más de tres veces en el mismo año.
  • Carencia de vitaminas o calcio.
  • Hembra demasiado joven (menor de un año de edad)
  • Huevo mal formado, con la cascara demasiado fina o incluso sin ella, incluso huevo demasiado grande.

Hay varios factores importantes a la hora de prevenir este problema:

  • Dieta completa y equilibrada. No hay que olvidar que además de las semillas es muy importante para la alimentación de las ninfas la fruta y verdura.
  • No les debe de faltar calcio. Podemos proporcionarles un hueso de sepia (jibia) o una bola de calcio.
  • En época de cría debemos proporcionar a nuestras ninfas un complejo vitamínico.
  • No debemos hacer criar a las hembras jóvenes (menores de un año de edad).

Como debemos ayudar a la hembra para que expulse el huevo atrapado:

  • Debemos introducir con cuidado un poco de aceite templado en la cloaca de la hembra con el rabo de una hoja de perejil o con un cuentagotas de plástico.
  • Debemos trasladar a la hembra a un lugar cálido y tranquilo. Lo que llamaremos una jaula hospital. Esta debe tener 30 grados, la calentaremos con la ayuda de una manta eléctrica y tapando la parte superior y laterales de la jaula podremos controlar la temperatura con la ayuda de un termometro. Dejaremos libre la parte delantera de la jaula para que pueda ventilarse.
  • Entre el calor que le proporcionamos y el aceite ayudaremos a que expulse en huevo en menos de 24 horas.

Si después de estos tres pasos la ninfa continua con el huevo bloqueado debemos acudir a un veterinario especializado en exóticos, para que le extraigan el huevo atravesado lo antes posible o le inyecte medicación para estimular la contracción de la cloaca.

Copyright © 2012. Todos los derechos reservados. arrobapark 2008-2012  Nota legal